"La Evolución Artística de Franco Mattiello: De la Fotografía al Expresionismo Abstracto"

 

Franco Mattiello ha transitado un camino artístico extenso y variado, pasando de la fotografía a la ilustración digital, luego al diseño y, finalmente, a la pintura. Su obra ha sido reconocida internacionalmente.


¿Cómo iniciaste tu camino artístico?

“Mi amor por la fotografía comenzó a los 8 años, cuando pude comprar mi primera cámara con los ahorros que tenía. Desde ese momento, supe que quería comunicarme a través de las imágenes. Más tarde, estudié fotografía en la preparatoria y luego me especialicé en Diseño de la Comunicación Visual. A pesar de mis logros en la fotografía y el diseño, algo me faltaba. Quería encontrar una forma de expresión más libre, sin las limitaciones comerciales, y fue así como me adentré en la pintura, lo que me permitió conectar con mi creatividad más profunda.”



¿Cómo defines el estilo de tu obra?

“No me gusta etiquetar mi trabajo, pero si tuviera que describirlo, diría que se alinea con el expresionismo abstracto. Es un estilo que permite transmitir emociones y pensamientos de manera visual, sin la necesidad de representar la realidad de forma figurativa. La abstracción me permite ir más allá de los límites convencionales de la imagen.”



¿Cuál es el significado de tu trabajo?

“Para mí, la naturaleza es la principal fuente de inspiración. La forma en que todo fluye, la energía que se transmite a través de sus elementos, es lo que busco reflejar en mi obra. Las curvas son una constante en mis trabajos porque representan los movimientos naturales, como el agua que fluye o el viento que se mueve. A través de ellas, intento crear una conexión con la esencia misma de la naturaleza.”



¿Te interesa utilizar materiales poco convencionales en tu obra?

“Sí, me gusta explorar nuevas maneras de darle más significado a la pieza. Por ejemplo, en una de mis obras más recientes, utilicé arena y agua de mar que recolecté de un viaje a la playa. Los mezclé con cemento blanco y los apliqué sobre el lienzo, creando una textura que evocara la sensación de una ola. Incluso incorporé esencia de coco para añadir una dimensión olfativa a la experiencia.”

¿Dónde se puede encontrar tu obra?

“Hasta ahora, he trabajado principalmente por encargo para coleccionistas privados. Mi objetivo es exponer mi trabajo en galerías y espacios públicos para que más personas puedan tener acceso a mis obras.”



¿Qué consejo le darías a los artistas emergentes?

“Les diría que no tengan miedo de tomar riesgos y que exploren distintas formas de expresión. Pero lo más importante es ser auténtico. No hay nada más valioso que mostrar quién eres realmente a través de tu arte. La autenticidad es lo que te hará destacar.”



Comentarios

Entradas populares de este blog

Pablo Picasso

Increíbles retratos hiperrealistas del artista Irakli Nadar

Diego Rivera