Entradas

Dervis Akmedir. Amplitud de estilo Minimalista y pop

Imagen
Dervis es un artista escultor especializado en arte pop y diseños minimalistas. Se graduó del King's College de Londres y obtuvo el certificado de Imaginación Artística de la Universidad de Harvard. Una de sus obras se presentó en la última temporada de Love Island y se publicó en la revista Hello. En poco tiempo, sus esculturas fueron seleccionadas como "Lo Mejor de Mayo" en Artfinder, Beulah's Portrait Picks y Minimalist Interior Designs de los editores. En sus obras, se inspira en la mitología griega y en los acontecimientos históricos que moldearon la sociedad actual. Cada diseño se armoniza con elementos opuestos para cuestionar la noción de lo imposible. -  (Saatchi Art, s. f.) Morty Scream In the end, everything comes back Fragmented reality, 2024 Pintura de retrato de arte pop Atomic mind Eye of god Original Painting El humor y las tonalidades vivas caracterizan todas las obras de Dervis, el cual, haciendo utilización de las técnicas de escultura y pintura, da...

Flor Minor. Pintora admiradora de Leonardo Da Vinci

Imagen
Flor Minor Nació y creció en la ciudad de Querétaro, de 1977 a 1978 inició su formación en la Escuela de Dibujo Publicitario, estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. -  ( Flor Minor Archivos - Capital del Arte , s. f.-b) Dodecaedro I (2016) Es una escultora y según el Salón de la Plástica Mexicana, una de las mejores artistas gráficas en México, ha participado en diferentes bienales y trienales notables su trabajo es conocido por su representación de la figura humana, aunque generalmente no se refiere a la figura femenina en su trabajo pues la figura masculina le otorga a su trabajo referencias de construcción relacionadas a la fuerza. -  ( Flor Minor Archivos - Capital del Arte , s. f.-b) El equilibrista 2015 Engranes (cobre) Ha trabajado litografía, punta seca, grabado en metal y dibujo al carbón. Admira a Leonardo de Vinci y su trabajo da muestra de ello. -  ( Flor Minor Archivos - Capital del Arte , s. f.-b) Entre ...

Péter Duhaj. Hiperrealismo

Imagen
  Péter Duhaj Péter Duhaj, pintor hiperrealista húngaro, cita el modelo de artistas contemporáneos de su país, como Zsolt Bodoni, László Nyári, István Sándorfy y Tibor Csernus, en su rica obra figurativa. A través de estos ejemplos, desarrolló su personalísimo punto de vista, aspirando a la consecución de la representación más fiel del dato real, en la que emerge una extrema precisión en el tratamiento del dato cromático, las formas, el movimiento y las emociones, muchas veces personificadas por personajes femeninos que, desde sus cuerpos perfectos, irradian una carga erótica mística.  Lucifer - Pete Duhaj  Péter Duhaj es un pintor húngaro contemporáneo cuyo recorrido artístico ha sido moldeado por las influencias de figuras estimadas de la historia del arte húngaro.  Pigeon Woman - Peter Duhaj The end of a woman's life journey - Peter Duhaj Key - Peter Duhaj Chocolate Delight painting - Peter Duhaj Strawberry in water - Peter Duhaj The sinking dollar - Peter Duhaj R...
Imagen
 Modigliani. Un suspiro a la melancolía Al mirar un cuadro del pintor italiano Amedeo Modigliani, se podría describir una sensación de melancolía. Pero, si existe un rasgo especial en los pintores, más específicamente en Modigliani, es la facilidad para extraer del alma del espectador, como se una sustancia se tratase, delicada y sutilmente, esa emoción tan fría y frágil, lánguida y de cierta forma respetada por todos: la melancolía. "El pintor y escultor italiano  Amedeo Modigliani  fue un miembro fundamental de la Escuela de París. Junto con  Pablo Picasso ,  Marc Chagall  y  Piet Mondrian , se mudó a Montmartre y se dedicó a su arte y al estilo de vida bohemio que lo acompañaba. El estilo de Modigliani, que no se asocia a ningún género artístico en particular, fusiona movimientos europeos (como el  cubismo ) con formas artísticas no occidentales."  -  (Vargas, 2021) -1 Retrato de Madame Kisling Pintura al oleo Modelo: Renée Kisling 19...

"La Evolución Artística de Franco Mattiello: De la Fotografía al Expresionismo Abstracto"

Imagen
  Franco Mattiello ha transitado un camino artístico extenso y variado, pasando de la fotografía a la ilustración digital, luego al diseño y, finalmente, a la pintura. Su obra ha sido reconocida internacionalmente. ¿Cómo iniciaste tu camino artístico? “Mi amor por la fotografía comenzó a los 8 años, cuando pude comprar mi primera cámara con los ahorros que tenía. Desde ese momento, supe que quería comunicarme a través de las imágenes. Más tarde, estudié fotografía en la preparatoria y luego me especialicé en Diseño de la Comunicación Visual. A pesar de mis logros en la fotografía y el diseño, algo me faltaba. Quería encontrar una forma de expresión más libre, sin las limitaciones comerciales, y fue así como me adentré en la pintura, lo que me permitió conectar con mi creatividad más profunda.” ¿Cómo defines el estilo de tu obra? “No me gusta etiquetar mi trabajo, pero si tuviera que describirlo, diría que se alinea con el expresionismo abstracto. Es un estilo que permite tran...

Aarón Martinez, ilustrador mexicano

Imagen
Diseñador industrial e ilustrador. Realizó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México y se ha especializado en creación personajes, modelado 3D y desarrollo de producto. Dentro de su trayectoria ha realizado proyectos para grandes marcas como Coca-Cola, Volkswagen y Pentel así como para pequeñas startups como Luuna, Luv.it y Bussi. Su trabajo va desde la creación de imágenes para publicidad y prensa y diseño web hasta prototipado de producto e impresión 3D. También ha trabajado en proyectos de impacto social como la creación de identidad, ilustración, diseño y desarrollo de producto para Miroculus, empresa dedicada a la detección de cáncer mediante microRNAs. Forma parte de Folio Art UK, agencia enfocada en proyectos digitales en todo el mundo . Cacto Influencer Excursionismo Araña Rana Juegos Huawei Juegos Huawei Astro Ave Gato Robot Aarón Martínez Fuentes: Aarón Martínez - CENTRO Aarón Martínez | Goteo (dribbble.com)

Tania Candiani, extraordinaria artista plástica

Imagen
Con una extensa trayectoria en México y a nivel internacional, Candiani trabaja en proyectos que se relacionan con artesanía, labor, tradición, sonido, sinestesia y ritmo. A través de la exploración del sonido, las palabras y las máquinas, la artista recrea traducciones únicas que potencian las posibilidades de sus lenguajes para generar nuevas combinaciones de sentido y expresión. Pero su labor de transformar máquinas y aparatos anticuados en objetos sonoros no tiene que ver con la nostalgia, sino con una arqueología de los medios y con un acto de resistencia ante la promesa de su obsolescencia. Ha recibido varios reconocimientos internacionales, entre ellos la Guggenheim Fellowship Award y el Award of Distinction, Prix Ars Electronica Hybrid Arts, de Austria. En 2015 su pieza colaborativa con Luis Felipe Ortega, titulada Possessing Nature, inauguró la nueva sede oficial del Pabellón de México en la Sala de Armas del antiguo complejo del Arsenal de Venecia durante la 56° edición...